Cuerpo y emoción al servicio del cambio y de la acción social.
Comunicación No Violenta, Transformación del Conflicto y Reconciliación.
Con estos principios, nos implicamos en la transformación para desmontar las estructuras sociales y construir un nuevo modelo social basado en el amor. Para ello aplicamos la pedagogía de la ternura como marco de trabajo para expresar libremente las emociones, promover el desarrollo de la personalidad y fomentar la confianza y la autoestima.
Nuestras herramientas incluyen el trabajo corporal y la expresión artística, utilizando para ello técnicas de Teatro del Oprimido y la Psicología de Procesos y el enfoque sistémico existencial, en una metodología original que denominamos Teatro Sistémico.
Solidaridad
Como el valor clave que debemos redefinir como sociedad, desde una lógica horizontal de apoyo mutuo.
Amor
Creemos que el amor, en su dimensión política, es el principal referente para lograr procesos de transformación social.
Concientización
Defendemos la toma de conciencia como motor fundamental que guíe una praxis liberadora hacia el cambio social.
Empatía
Como forma de entender y comprender el mundo desde y junto a la otra persona, con su realidad y contexto vital.